Vuelta segura al entrenamiento
PROTOCOLO GENERAL COVID-19 Inter RC
A nivel de Club
Siguiendo recomendaciones de la Federación Española de Rugby, Federación Valenciana de Rugby y bajo el protocolo del Consejo Superior de Deportes, el INTER ha designado Coordinadores COVID-19 con conocimientos operativos y clínicos sobre la COVID-19, o facilidad en el acceso a estos. Sus funciones son las siguientes:
- Estar actualizado en toda la información referente a la COVID-19 y difundirla a las personas necesarias de su Club.
- Ser responsable de la aplicación de las recomendaciones de este protocolo, así como de su cumplimiento.
También se ha nombrado una Comisión COVID-19 formada por un mínimo de:
- Los coordinadores COVID-19,
- Al menos un directivo
- El director deportivo del Club
Quienes serán los responsables de la aplicación de este protocolo en relación a entrenamientos, instalaciones, día de partido, viajes y estancias.
Jugadores, staff, directivos y resto del personal
Antes del comienzo de los entrenamientos y de la actividad, cada jugador, miembros del Staff o cualquier otro personal de apoyo deberán realizar un módulo online covid-19 de la world rugby.
y confirmar por escrito (Declaración de enfermedad) al Coordinador COVID-19 o a la persona designada al efecto que:
- Hasta su mejor y leal saber y entender está actualmente libre de COVID-19;
- No ha tenido ningún síntoma (temperatura alta o fiebre, tos o disnea) relacionada con la COVID-19 en los 7 días anteriores;
- No ha estado en contacto con un caso confirmado o sospechoso de COVID-19 en los 14 días anteriores
Deberás rellenar una sola vez este documento, para cada ubicación dónde vayas a entrenar y entregarlo.
Descarga el documento del enlace de abajo y entrégalo firmado a tu responsable covid19
A rellenar por el interesado
A rellenar por el interesado
A rellenar por el padre o tutor
Al acudir a cada entrenamiento
Al acudir a cada uno de los entrenamientos:
- Cumplimentar y remitir al responsable covid el cuestionario clínico en relación a los síntomas de la enfermedad antes de salir de casa. Si presentase alguno de ellos deberá permanecer encasa notificándolo a su médico responsable.
- Asegurarse de realizar toda la higiene de manos y protección respiratoria (mascarilla quirúrgica) al salir de casa, durante el viaje, al entrar, permanecer y salir de las instalaciones y al regresar a casa.
- Cumplir con todas las instrucciones del Club y del Coordinador COVID19 con respecto a tests y asistencia a instalaciones.
- Utilizar recipientes personalizados de líquidos para hidratación y evitar suplementos comunes.
- Viajar hacia y desde el trabajo en su propio vehículo sin pasajeros, a menos que vivan en el mismo hogar.
Se realizarán controles de temperatura de todas las personas en los puntos de entrada a las instalaciones. Si se detectase a alguna persona con fiebre, en ese momento hay que realizar aislamiento inmediato y debe de ser valorado por el personal sanitario designado, cumpliendo las medidas de prevención.
A rellenar por el interesado
A rellenar por el padre o tutor
Buenas prácticas
- Llegar cambiado. Dispuesto a arrancar el entrene
- Traer su bebida y su comida. Marcar su nombre en su botella. Guardarla bien separada de las demás.
- Seguir el plan de circulación ya preparado, para no cruzarse.
- Desinfectar los balones antes y después de cada sesión.
- Utilizar regularmente los puntos de distribución de gel hidro alcohólico, papel desechable y los cubos de basura preparados por el Club.
Notas para los Padres
- Seguimos un estricto protocolo, contamos con tu colaboración y te agradecemos la confianza que depositas en nosotros.
- Al campo de rugby solo pueden acceder deportistas o personal autorizado que cumple este protocolo covid. Tendrás que esperar fuera de estas zonas. Ni siquiera puedes acceder a la zona bajo palos.
- Cada día de entrene hay que rellenar el cuestionario para menores. Hazlo el mismo día del entrene. Dicho cuestionario lo recibe por email la Responsable covid-19 de la escuela.
- El acceso al campo y la salida del mismo se realizarán por las zonas indicadas a tal efecto.
- Los niños deberán entrar con mascarilla, se les hará hacer una fila, respetando las distancias de seguridad. Se les recibirá en ese acceso donde se verificará que tengan el cuestionario realizado – sin él, no podrán acceder al entrene. Después se le tomará la temperatura, se les proporcionará gel hidroalcohólico y entrarán al campo.
- Tienen que llevar su propia botella de agua, queda prohibido compartirla.
- Los mochilas tendrán que llevársela con ellos a la zona donde realicen su entrenamiento ( suele ser bajo palos).
- Por favor, haced que vuestros hijos conozcan este protocolo. Nos hará más fácil el resto de trabajo y podremos centrarnos en que disfruten al 120% de su deporte.
¡MUCHAS GRACIAS POR TODO!
Fases de entrenamiento previas a la competición
Fase 0
Diagnostico Jugador: Antes de reiniciar los entrenes en Club a raiz del confinamiento, cada jugador debe, a banda de la auto evaluación diaria, responder a preguntas sobre su estado de salud:
- No hay sintomas aparentes de COVID 19
- No hay Test positivo al COVID 19 durante los últimos dos meses.
- No hay antecedentes de problemas cardiacos o de otros problemas de salud preexistentes.
Fase 1
Recorrido individual sin balón
Retorno al campo progresivo con sesiones de entrenes de pequeños grupos, 10 personas máximo, sin contacto y de una duración de 45 mn a menos del 80 % de la frecuencia cardíaca máxima. Trabajaremos recorridos y ejercicios individuales.
Fase 2
Recorrido Individual con balón
Sesiones de entrenamiento en pequeños grupos, 10 personas máximo, sin contacto y de una duración de 45 mn a menos del 80 % de la frecuencia cardiaca máxima. Introducimos el balón con técnicas de manipulación pie/manos con recorridos y ejercicios individuales.
Fase 3
Situaciones con pases
Pequeños grupos, 10 personas máximo, sin contacto y de una duración de 45 mn a menos de 80 % de la frecuencia cardiaca máxima. Recorridos colectivos y juegos de pases sin contacto .
Fase 4
Situaciones con juego a tocar
Las sesiones de entrene se harán con grupos más grandes. Durante 1 hora a 1 hora 30 máximo, introducimos situaciones de oposición con recorridos colectivos y juegos a tocar.
Fase 5
Situaciones con contacto
Como para la fase 4, las sesiones de entrene se harán con grupos más grandes. Al programa, recorridos colectivos, situaciones de entrene y juegos con contacto.
Fase 6
Partidos amistosos
Como para las fases 4 y 5, las sesiones se harán con grupos más grandes. Para esta última fase , recorridos colectivos, situaciones de entrene y juegos con contacto.
Preguntas frecuentes
¿Es una actividad autorizada?
Sí, cumplimos además los protocolos covid indicados por los respectivos Ayuntamientos para la práctica deportiva en equipo, por lo cual estamos autorizados al uso de las instalaciones.
¿Es una actividad segura?
Seguimos recomendaciones de la Federación Española de Rugby, Federación Valenciana de Rugby y el protocolo ha sido diseñado siguiendo las directrices del Consejo Superior de Deportes y las autoridades locales y sanitarias.
¿Hay que rellenar el cuestionario clínico para todos los entrenes?
Sí, es indispensable. Debido a la rapidez de contagio, en cada entrenamiento debemos asegurarnos que no hemos tenido síntomas que nos hagan pensar que hemos podido ser infectados.
¿Qué instalaciones se pueden usar?
Exclusivamente las zonas al aire libre habilitadas para la práctica del deporte. Los vestuarios, baños y otras zonas comunes están cerradas y solo se puede acceder a ellas con autorización de los responsables de cada centro.
¿Puedo beber agua del polideportivo?
No, el agua deberás llevarla de casa, en un recipiente individualizado con tu nombre.
¿Puedo usar los vestuarios?
No. Debes venir cambiado y no podrás ducharte tras el entrenamiento ;-(.
¿Hay accesos independientes de entrada-salida?
Sí, tanto en el acceso general al recinto deportivo como para acceder y salir del campo de rugby. Sigue las indicaciones que encontrarás.